
Modelo de Negocio de cada Plataforma:
- Shopify: Es una plataforma de comercio electrónico alojada, lo que significa que pagas una tarifa mensual por usar su servicio y ellos se encargan de la infraestructura técnica.
- WooCommerce: Es un plugin de comercio electrónico de WordPress, lo que significa que necesitas tener tu propio hosting de WordPress y luego agregar WooCommerce como un complemento.
Facilidad de Uso:
- Shopify: Es conocido por su interfaz de usuario intuitiva y amigable. No requiere habilidades técnicas avanzadas para poner en marcha una tienda.
- WooCommerce: Puede ser un poco más técnico debido a su integración con WordPress. Sin embargo, sigue siendo bastante accesible para aquellos familiarizados con la plataforma.
Personalización:
- Shopify: Ofrece una variedad de temas y tiene su propio lenguaje de plantillas llamado Liquid. Aunque es personalizable, puede haber limitaciones en comparación con WooCommerce.
- WooCommerce: Al estar integrado con WordPress, ofrece una gran flexibilidad y personalización a través de temas de WordPress y la capacidad de editar directamente el código.
Costos:
- Shopify: Tiene un modelo de precios mensual que incluye hosting. También hay costos adicionales para temas premium, aplicaciones y transacciones.
- WooCommerce: El software en sí es gratuito, pero debes pagar por el alojamiento, el nombre de dominio y posiblemente temas y extensiones.
Escalabilidad:
- Shopify: Es conocido por su escalabilidad y capacidad para manejar tiendas en crecimiento. La infraestructura está optimizada para un rendimiento rápido.
- WooCommerce: También es escalable, pero la escalabilidad depende en parte de la calidad del servicio de hosting que elijas.
Funcionalidades Adicionales:
- Shopify: Viene con muchas funciones incorporadas, como procesadores de pago (requiere de una plataforma externa de pagos en Chile y latinoamerica), gestión de inventario y herramientas de marketing.
- WooCommerce: Puede requerir la instalación de complementos para funciones específicas, pero esto también permite una mayor personalización y selección de características según las necesidades específicas.
Propiedad y Control:
- Shopify: Tienes menos control directo sobre la plataforma ya que estás utilizando un servicio alojado. Shopify también cobra tarifas por transacción si no usas su sistema de pago.
- WooCommerce: Tienes un mayor control ya que estás ejecutando tu tienda en tu propio servidor. No hay tarifas por transacción, pero debes ocuparte de tu propio alojamiento y seguridad